FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Antología Musical de la Paz en Colombia

Hoy la música también nos invita a creer que la paz es posible.

Foto de Santiago Mesa.

Hoy en La Habana sucedió algo que parecía imposible cuando comenzaron las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc, la firma de un acuerdo de cese bilateral. Esto nos hace sentir que falta poco para que los colombianos veamos cómo finalmente se firma un acuerdo de paz entre la guerrilla más grande y antigua del continente y el Gobierno. Esto no significa que habrá paz definitiva en el país, todavía hay muchos vacíos por llenar y muchos fusiles por silenciar, pero sin duda estamos cada vez más cerca de dar un giro para sanar tanto dolor y curar a esta tierra herida. Y una de las mejores formas de ayudar a unir a este pueblo dividido por el dolor, es bailando.

Publicidad

En este país absurdo han nacido cientos de artistas que con sus notas nos han recordado que es posible unirse vivir en paz.

¡A bailar!

***

“La Pipa de La Paz” – Aterciopelados

Álbum: “La Pipa de La Paz”

Año: 1996

Hoy por primera vez en más de 50 años se decidió que las Farc y ejército nacional van dejar de darse plomo, lo cual nos acerca a una nueva era de paz. Es hora de volver a fumar la pipa de la paz, y regresar al verdadero paraiso. Donde la comunidad y el diálogo reinaban. Ahora es tiempo de recordar los buenos años de unión con la naturaleza y con los demás, en la que los conflictos se resolvían hablando y ser feliz era la única regla.

“Ultrágeno” - Ultrágeno

Álbum: Ultrágeno

Año: 1996

Un gas de color verde esperanza comienza a esparcirse por todo el país. Diez años tardó en rociarse el mensaje de Ultrágeno, pero parece que ahora, su grito de tolerancia y unión, al fin empieza a impregnarse en la mente de los colombianos.

“Somos Pacífico” – Chocquibtown

Álbum: Somos Pacífico

Año: 2007

El Litoral Pacífico es una de las zonas más golpeadas por la violencia en Colombia. La pobreza y el abandono histórico han convertido a esta zona un lugar lleno de conflictos y deudas sociales. Pero la guerra y el horror no es lo único que hay en el Litoral. Y Chocquibtown lo dejó muy claro con “Somos Pacífico”. Este es un himno al orgullo y la unidad que se puede extrapolar a todo el país, porque ya saben: “Colombia es más que marihuana, coca y café”.

Publicidad

“Colombianos”– Doctor Krapula

Álbum: Dele la Wuelta al Disco

Año: 2003

“¿Para qué las armas?”, pregunta Doctor Krapula en esta canción, porque: ¿Cuál es el sentido de matarse entre hermanos si a la larga todos somos colombianos? Con este tema Krapula hace un llamado a la lucha por el amor y a buscar la verdadera revolución. Una que sea sin balas y con mucho ska.

“La Tierra” – Ekhymosis

Álbum: Ekhymosis

Año: 1997

Una tema clásico del rock nacional con un mensaje muy sencillo pero poderoso: “ama la tierra en que naciste”. La vida es así de fácil. La guerra nos enseñó a odiar la tierra que pisamos, nos obligó a irnos y olvidarnos de la gente que vive en ella. Pero hay que recordar cómo amarla, para así poder sanarla.

“Cumbia de la paz” – Chico Cervantes

El fin del conflicto dejará muchas cicatrices que deberán ser sanadas y no hay mejor cura que la cumbia. La paz significará un momento de celebración y la mejor forma de unir al país es entre baile y baile. Amor de cumbia es lo que necesita este territorio fracturado pero bailador. Es que el corazón de la cumbia nació la paz y el amor.

“Colombia” – Cholo Valderrama

Para aprender a vivir en un país tan dividido y violento hay que aprender a conocerlo y entenderlo. Con este joropo, el Cholo Valderrama hace un recorrido por la geografía nacional y dibuja los lados más bonitos de Colombia. Es una forma de volver a cogerle cariño a esta tierra teñida con sangre, pero que puede recostruirse a punta de zapateo.

Publicidad

“Pronto viviremos un mundo mejor” – Los Flippers

Álbum: Pronto viviremos un mundo mejor

Año: 1973

Pasaron 40 años desde que estos rockeros de la vieja escuela colombiana cantaron por un mundo mejor. Hoy podemos decir que su profecía está cerca de cumplirse. Ahora la esperanza de que la cosa mejore es cada vez más fuerte y de verdad podamos decir con toda seguridad que pronto viviremos un mundo mejor. Ya falta poco, depende del empuje de todos y todas.

“Que viva Colombia”– Juventud Sanmartinense

Los niños tienen las formas más simples pero directas de decir las cosas, “Que reine la paz y que no nos maten más”. Así de sencillo. Ese el mensaje de este grupo de folclór de Bucaramanga que a ritmo de tambora le canta a Colombia. Que cesen los fusiles, que respeten a los civiles, que no maten a los indios, eso es lo que pide la Juventud Sanmartinense y todo el resto del país.

***
Si tienen más canciones por la paz, dejen sus sugerencias en los comentarios.