Foto de Martina Lostra

FYI.

This story is over 5 years old.

Género

El misoprostol de venta bajo receta está por llegar a las farmacias argentinas

A pesar de que la propuesta para legalizar el aborto perdió por un margen estrecho durante la votación del 9 de agosto, el misoprostol será cada vez más accesible

Artículo publicado por VICE Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) autorizó la venta en farmacias, bajo receta archivada, de misoprostol, droga que sirve para la interrupción del embarazo. El laboratorio que fabrica el medicamento prevé que estará disponible en los comercios antes de fin de año y será más económico que el Oxaprost —combinación entre misoprostol con diclofenac—, cuyo precio ronda los 4 mil pesos.

Publicidad

Hasta ahora esta droga se distribuía solo en hospitales, pero pronto los ginecólogos la podrán recetar a sus pacientes en el consultorio cuando consideren que la mujer está bajo alguna de las circunstancias que prevé la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Recordemos que la interrupción del embarazo en Argentina está autorizada cuando corre peligro la salud de la mujer —entendida cómo el bienestar físico, mental, emocional y social— y si el embarazo proviene de una violación. Según Sabrina Cartabia —abogada feminista y militante por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito— “no solo será a través de una receta médica, sino que podrá ser cubierto por las obras sociales, esto es un gran avance”.

VICE: ¿Qué dosis tiene?

Sabrina Cartabia: El lanzamiento de 200 mg es la dosis que necesitamos para la interrupción. Será de 12 comprimidos con los excipientes necesarios para que se disuelvan vía vaginal. Por el momento teníamos solo el oxaprost y no estaba autorizado con fines ginecológicos, sino que se trataba de un medicamento con fines gástricos.

¿Vamos a poder comprar Misoprostol de manera accesible?

SC: Si, se venderá en las farmacias bajo receta médica y será más barato que el oxaprost, que estaba muy caro, más de 4 mil pesos. Si el precio disminuye será de mejor acceso para las mujeres que lo necesitan. Actualmente muchas farmacias no pedían el oxaprost por la crisis económica y eso tenía una consecuencia de insuficiencia de stock.

Publicidad

¿Cuánto tendrá de efectividad?

SC: El misoprostol tiene un 85 por ciento de efectividad, pero el misoprostol combinado con mifepristona tiene un 98 por ciento de efectividad. Actualmente la entrada de mifespristona no está regulada en nuestro país, sin embargo es el siguiente paso a trabajar por parte de los laboratorios.

¿Cualquier mujer puede acceder a esta receta?

SC: Con el ordenamiento legal que tenemos actualmente las mujeres podemos abortar, es decir, tenemos la causal de violencia sexual y la causal de salud y vida. En nuestra causal de salud se lee como el bienestar psíquico, físico y social —concepto de salud que da la OMG—. Si nosotras interpretamos la ley con esa definición de salud, hoy en día todas las mujeres, niñas, adolescentes y personas que necesitan abortar pueden hacerlo de manera legal. Es importante tener en cuenta que la salud no es solo una cuestión física, sino también es una cuestión psíquica y social.

La ANMAT aclara que dicha especialidad medicinal se encuentra autorizada y señala que “el misoprostol, al igual que otras prostaglandinas, produce maduración cervical, dilatación y reblandecimiento del cuello uterino, disminuyendo la cantidad de fibra de colágeno y permitiendo que se intercale entre ellas una mayor cantidad de agua. Además, y de forma consecutiva, el misoprostol aumenta la frecuencia y la intensidad de las contracciones del músculo liso uterino, de forma que las fibras se orientan en el sentido de la tensión ejercida sobre ellas, facilitando así la expulsión del contenido del útero”.

Foto de Martina Lostra